Categoría: Historia

0

La alimentación en Lanzarote en el siglo XVIII

El siglo XVIII quedó constituido como escenario temporal del ascenso del millo y de la papa en la pirámide alimenticia de la población europea occidental, no sin experimentar, al mismo tiempo, diversas vicisitudes tendentes a frenar su expansión. El primero de los citados alimentos sería sobre todo adoptado de manera paulatina como cultivo en los territorios hispánicos, portugueses e italianos. En áreas como Irlanda, sin embargo, sería claramente impopular hasta bien avanzado el siglo XIX.

0

El Cementerio de Guatiza

El 30 de junio de 1890 los vecinos de Guatiza Juan Francisco Fernández, Bernardino Torres, Lorenzo Guerra, Sebastián Fernández, Antonio...

0

Las dos guatizas

De Guatiza, la de Santa Margarita, y de su homónima, la del Cristo de las Aguas, del cultivo de la...

0

Santa Margarita

GUATIZA LA DE SANTA MARGARITA: La leyenda El actual enclave de asentamiento que ocupa hoy el pueblo de Guatiza, nada...

0

Los molinos

LOS MOLINOS DE PIEDRA MOVIDOS POR EL VIENTO: La industria El grano que obtenían los agricultores, una vez tostado, era...

0

Manuscrito de 1776

En este libro, el autor describe cómo era Lanzarote en el año 1776. En el extracto que ofrecemos a continuación,...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte mayor seguridad al navegar por nuestros contenidos, así como identificar qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.